La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha anulado parte del artículo 35.3 del Reglamento de los procedimientos de despido colectivo, de 2012, por considerar contrario a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores la definición que hace de la insuficiencia presupuestaria que determina la existencia de causas económicas justificativas de despido colectivo cuando la empresa es una entidad (pública o privada) de las contempladas en el artículo 3.2 de la Ley de Contratos del Estado (administración del Estado y de las comunidades autónomas, entidades que integran la administración local, entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, organismos autónomos, universidades públicas, diputaciones forales y juntas generales del País Vasco, y diversas entidades de derecho público).
El artículo 35.3 del Reglamento introduce dos criterios para determinar si hay insuficiencia presupuestaria: el déficit presupuestario de la Administración Pública de referencia en el ejercicio anterior, y la minoración de créditos en un 5% en el ejercicio corriente o en un 7% en los dos ejercicios anteriores. Para el Supremo, seguramente ambos criterios pueden reflejar situaciones de insuficiencia presupuestaria; es decir, situaciones en que la empresa no dispone de una previsión de ingresos suficiente para hacer frente a los servicios públicos que tiene encomendados. Ahora bien, recuerda la sentencia, “lo que la norma legal de referencia -esto es, la actual disposición final 20ª del Estatuto de los Trabajadores- configura como causa justificativa del despido colectiva no es la mera insuficiencia presupuestaria, sino la ‘insuficiencia presupuestaria sobrevenida y persistente’”.
Para el Supremo, “esta importante adjetivación está literalmente ausente en el art. 35.3 del Reglamento y, sobre todo, este precepto reglamentario no responde a la exigencia legal de que la insuficiencia presupuestaria sea persistente: el simple déficit presupuestario de la Administración Pública de referencia en el ejercicio anterior no implica forzosamente tal persistencia; y en cuanto a la minoración de créditos, aun cuando pueda a veces ser indicio de dicha situación, no conduce ineluctablemente a ella”.
La sentencia no tendrá efecto retroactivo, con lo que los ajustes aplicados en el sector público al amparo de dicho artículo no tendrán marcha atrás.
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir en tu email nuestros artículos y noticias relacionados con el mundo del derecho.
Sentencia obtenida por Lúquez Asociados sobre la condena de horas extraordinarias
10 de febrero de 2017 30 de mayo de 2017 21 de julio de 2017 27 de octubre de 2017Lúquez Asociados le ha sido notificada sentencia favorable del Juzgado Social de Barcelona
13 de noviembre de 2017Lúquez Asociados le ha sido notificada sentencia favorable de la Sala del TSJ de Catalunya
11 de diciembre de 2017La garantia de indemnidad, sentencia favorable a Lúquez Asociados
26 de febrero de 2018Sentencia del TS que estima el recurso de casación interpuesto por Lúquez Asociados
28 de marzo de 2018Despido de deportista profesional en SAD en situación de crisis
29 de marzo de 2018 19 de septiembre de 2018Incidente ejecución: extensión responsabilidad
8 de noviembre de 2018Sentencia favorable a Lúquez Asociados ante reclamación del Plus Penoso Tóxico y Peligroso
28 de noviembre de 2018 15 de enero de 2019Notificada a Lúquez Asociados Sentencia favorable de la Sala de lo Social del TSJ de Asturias
16 de enero de 2019 23 de enero de 2019 5 de abril de 2019 30 de abril de 2019Sentencia favorable a Lúquez Asociados sobre impugnación de sanción disciplinaria
29 de mayo de 2019 24 de julio de 2019Sentencia favorable a Lúquez Asociados en materia de cambio de contingencia
24 de septiembre de 2019Sentencia favorable para Lúquez Asociados en materia de responsabilidad prestacional de la empresa
27 de septiembre de 2019 30 de septiembre de 2019Sentencia favorable a Lúquez Asociados ante reclamación del Plus Mantenimiento
21 de febrero de 2020 25 de febrero de 2020Sentencia favorable a Lúquez Asociados en materia prestacional
5 de marzo de 2020Nueva sentencia favorable a Lúquez Asociados en materia prestacional
6 de marzo de 2020Sentencia favorable a Lúquez Asociados ante solicitud empresarial de un ERTE de fuerza mayor
10 de julio de 2020Nueva sentencia favorable a Lúquez Asociados en materia de licencia y permisos
5 de octubre de 2020Nueva sentencia favorable a Lúquez Asociados en materia de reclamación frente al FOGASA
30 de octubre de 2020Nueva sentencia favorable a Lúquez Asociados en materia despido
11 de noviembre de 2020 30 de noviembre de 2020